Un experimento muy simple, de tipo estadístico, para después poder llegar a algunas conclusiones. Simplemente quiero saber qué entiende cada uno por estos dos conceptos «fascista/facha» y «rojo/comunista» cuando los usa en sus frases. Para ello sólo tenéis que poner vuestra definición particular de cada uno de los dos términos y un ejemplo de uso de cada uno de los dos términos en una frase en la que intentéis comunicar algo sobre esos conceptos que para vosotros resulte interesante. De momento sin ninguna discusión sobre las definiciones y ejemplos aportados por cada uno. Sólo lo pedido. Muchas gracias.


Angela Vilagran Nogues: Ya no se que poner, se confunden tantas cosas y además se usan en propio beneficio o ideologia, que no se si se tiene claro. A ver y desde mi humilde parecer fascista deberia ser el seguidor de la ideologia de Hitler o similares, rojo el seguidor de Marx, pero todo está mezclado, embrutecido, e incluso los propios seguidores también modifican a su parecer la ideologia de sus líderes. Ya se que mi fuerte no es la escritura como tu, por lo que ruego me perdones mi falta de estilo, aunque creo que me habrás entendido


Agustin Barahona: Gracias, Ángela.

Por favor, no aportéis debate en esta fase. Simplemente haced un esfuerzo por definir –como si fuerais un diccionario– cómo usáis esos conceptos y, como os he pedido, escribid dos frases –una para cada concepto– en que los uséis comunicando algo interesante en cada uno de los dos casos, según pido para la estadística. Gracias.


Ines Olabarria: Fascista, muuuuy de derechas. Rojo, muuuuy de izquierdas


Agustin Barahona: Muchas gracias, Ines. Pero… ¿Y qué significa para ti ser de derechas o de izquierdas? Porque si no lo defines nos quedamos igual 🙂 Y también, ¿podrías por favor ponernos un ejemplo de cómo usas cada uno de los dos conceptos –fascista/rojo– en una frase en la que intentes comunicar algo sobre esos conceptos que para ti resulte interesante o informativa de algo? Gracias de antemano.


Ines Olabarria: En realidad no digo mucho ninguno de los dos, creo que hay cosas con las que no se juega sobretodo con la historia que tenemos.

Los rojos, los comunistas (o eso decía mi abuela que eran para ella el demonio con el tenedor) y los de extrema derecha los fascistas. Pero hay tal variedad de grises!


Agustin Barahona: ¡Que se lo dijeran a Franco! (lo de los grises) 😉


Agustin Barahona: En realidad esto no debería herir sensibilidad alguna si la gente fuera seria y civilizada. Lo que estoy pidiendo es sólo definiciones de lo que entendemos por esos dos conceptos y cómo los usamos en nuestra vida diaria. No creo que haya en eso nada que temer ni nada de lo que avergonzarse si se usa correctamente, aunque entiendo perfectamente lo que dices, Inés. Muchas gracias.

Por cierto, yo tampoco uso ninguno de ambos términos salvo cuando hay que referirlos porque es imprescindible citarlos con sus definiciones léxicas e históricas. En ese caso para mí fascista es exclusivamente alguien que milita en el fascismo o que es partidario del mismo y comunista es exclusivamente alguien que milita en el comunismo o que es partidario del mismo. Mi modo de usar ambos términos es exclusivamente ése, pero me doy cuenta de que para muchas personas significa algo distinto y lo usan en sus conversaciones coloquiales de un modo distinto. De ahí mi interés lingüístico en todo esto.


Marta Mariani Poza: Siento que deberiamos empezar a tener cuidado con las palabras que usamos y el mal uso y abuso que hacemos de ellas. Sobre todo cuando las cargamos de nuestras emociones mas negativas para agredir a otro, y las desposeemos de su autentico significado. Por un lado, le quitamos a la palabra su verdadero poder, y por otro, nos dejamos manejar por aquellos que no quieren cosas claras, y que pueden meter en dos bandos de una guerra a todo al que se asocie o disienta de uno u otro termino. Para mi los fascistas son todos aquellos que niegan cualquier otra posiblilidad que no sea la propia, y aunque historicamente, han sido personas afines a la ideologia comunmente llamada de derechas, fascistas los hay de todos los colores. Me da que es mas una actitud personal ante la vida que una opcion politica. Y facha para mi es aquel que es fascista sin nisiquiera darse cuenta de que lo es, o de lo que es. Mi abuelo Gil y mi tio abuelo Cayo estaban orgullosos de ser rojos. De pequeña no lo entendia, con el tiempo, lo he llegado a admirar. Sobre todo porque yo no creo en las izquierdas ni en las derechas (curiosamente, esto forma parte del ideario de los primeros fascistas jajajaj). Para mi es una manera que tiene el poder de disgregar al pueblo en dos bandos y asi hacer ellos los que le da la gana con total impunidad. Muchos que se consideran de izquierdas no se consideran rojos. Y me cuesta entender, porque cuando mas estudio, aprendo, averiguo… mas cuenta me doy que solo son palabras que muchas veces se utilizan fuera de contexto o para distanciarse de quienes ven diferente a uno.


Agustin Barahona: Completamente de acuerdo, Marta, en toda tu introducción y análisis de la situación –por cierto, como sabes, yo tampoco creo en izquierdas ni en derechas, aunque por motivos muy distintos a los idearios a que haces alusión, más bien motivos de la obviedad de su inexistencia– De lo que refieres va en parte mi investigación lingüística. Y muchísimas gracias también por tu aportación.

enero 18, 2014 a las 12:30 pm por Agustín Barahona
Categoría: Escritos en Facebook, General, Lingüí­stica
Tags: , ,