Estadísticas diarias
  • 418525Total de lecturas:
  • 22Lecturas hoy:
  • 253Lecturas ayer:
  • 1103Lecturas última semana:
  • 4019Lecturas por mes:
  • 285606Total de visitas:
  • 22Hoy:
  • 193Ayer:
  • 906La semana anterior:
  • 2923Visitantes por mes:
  • 126Visitantes por día:
  • 2Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
La música expresa… - junio 14, 2014 por Agustín Barahona

«Aquello que no puede decirse con palabras y no puede callarse lo expresa la música»

(Ce qu’on ne peut dire et ce qu’on ne peut taire, la musique l’exprime.)

[Victor Hugo – William Shakespeare, Parte I, Libro II, Capítulo IV]

Europa nos espera, todavía: Enseñanzas Artísticas - mayo 10, 2014 por Agustín Barahona

Alumnos y profesores de enseñanzas artísticas se manifiestan para exigir su adscripción a la UMA

Destaco: «Europa es una oportunidad, no un obstáculo. Europa será en el futuro nuestro nuevo país, nuestro centro de estudio, nuestro ámbito de trabajo. […] Para que todo lo anterior arraigue deben esbozarse herramientas y métodos de convergencia entre las diversidades nacionales, en una responsabilidad que comparten los Estados, el Parlamento Europeo y la Comisión. En el ámbito de la educación superior, fue la Declaración de Bolonia (1999) la que abordó la tarea de acercamiento entre las instituciones educativas (universidades) europeas, estableciendo un camino que ha ido consolidándose con documentos posteriores y, sobre todo, con acciones legislativas en los países que la firmaron. […] Este objetivo parece haberse logrado con razonable éxito, y no hay mejor ejemplo que las estancias ERASMUS, que se han consolidado como una práctica habitual para los estudiantes universitarios europeos.

Sin embargo, hay un grupo de estudiantes que se ha quedado fuera de este proceso, un grupo al que se ha condenado a no ser europeo; una comunidad que ha permanecido desde siempre ajena al ámbito universitario y, como consecuencia, apartado de este proceso imparable y ampliamente beneficioso. Se trata de las desconocidas Enseñanzas Artísticas Superiores: la Música, la Danza, el Arte Dramático, la Conservación, el Diseño disciplinas esenciales para el desenvolvimiento cultural de un país y de una Europa que necesita de la creatividad artística, también la española. […]  ningún Gobierno democrático ha querido abordar el proceso de integración de las enseñanzas artísticas en la universidad (con excepción de las Bellas Artes, claro), pese a tratarse de una reivindicación histórica por parte de los involucrados. Por tanto, y pese a ser considerados como enseñanzas superiores, la legislación regulatoria no es la universitaria sino aquella que reglamenta al resto de enseñanzas (la recién aprobada LOMCE y con anterioridad LOE y LOGSE, entre otras).» (continúa leyendo en el artículo)

vía Europa nos espera, todavía | Sociedad | EL PAÍS.

El ministro de cultura ruso dice que Tchaikovsky no era gay - mayo 8, 2014 por Agustín Barahona

Composer Peter Tchaikovsky

«Es ridículo lo que intentan hacer los rusos con su actual homofobia institucional, como si fueran sacerdotes católicos trasnochados. Pretender cambiar la historia sólo puede hacerse con datos probatorios, no con propaganda cuando legiones de investigadores en todo el mundo pueden mostrar datos que contradigan la versión estatal recién creada. Que conocidos personajes de la historia rusa como el Gran Príncipe Basilio III, su hijo el Zar Iván el Terrible, el gran duque Sergio Aleksándrovich –hermano del zar Alejandro III y tío de zar Nicolás II–, Philip Vigel, Nikolai Przhevalsky, Konstantin Leontiev o el propio Tchaikovsky tuvieran las preferencias sexuales que fueran no debería ser visto como algo que incite a «emular» a la juventud esas preferencias como si fuera algo culturalmente «contagioso». ¿O van también a borrar de su formación cultural toda la filosofía griega antigua sólo porque las preferencias sexuales de aquella civilización fueran abiertas? Los seres humanos son grandes por las grandezas que acometen, no por ninguna otra cosa que deba además ser prohibida o vista como un intento de perversión de la sociedad. Todo esto es inaudito. Lo que hace falta es una mejor educación que ubique correctamente a la juventud en la realidad del mundo, no que pretenda ocultársela» [Agustín Barahona]

Vladimir Medinsky dice que no hay evidencia que sugiera que el compositor de El Lago de los Cisnes fuera gay (continúa leyendo en el artículo)

vía Tchaikovsky was not gay, says Russian culture minister | Music | theguardian.com.

« old entrysnew entrys »