Estadísticas diarias
  • 418467Total de lecturas:
  • 217Lecturas hoy:
  • 123Lecturas ayer:
  • 1163Lecturas última semana:
  • 3961Lecturas por mes:
  • 285550Total de visitas:
  • 159Hoy:
  • 119Ayer:
  • 953La semana anterior:
  • 2867Visitantes por mes:
  • 113Visitantes por día:
  • 0Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
Aulas sin luz, dinero negro y profesores corruptos: el lado oscuro de los conservatorios de España – EL ESPAÑOL - febrero 2, 2016 por Agustín Barahona

Concierto protesta, sabado 12 de diciembre.

Agustín Barahona«Desde luego, la ineptitud política y del propio sistema de garantías de calidad es de pura pesadilla. Mientras no cambiemos el sistema que permite y fomenta que ocurran estas cosas no me cabe ninguna duda de que seguirán ocurriendo e irán a peor. Quizá debería llegar un momento en que varios millones de españoles nos declaráramos objetores del pago de nuestros impuestos para hacienda, visto el mal uso que se hace de nuestra contribución económica a la sociedad, hasta que no se cambiara el sistema de arriba a abajo mediante juristas al servicio de los especialistas que legislaran en nombre de los ciudadanos, como asesores sin delegación jurídica, para que nosotros mismos, la ciudadanía, tuviéramos el poder que nos corresponde: el legislativo. No este teatrillo de guiñol de los postlíticos [sic] que sólo acceden al poder para medrar ellos a nivel personal económico haciendo caso omiso de las necesidades obvias y urgentes de la realidad. Sobran los postlíticos, por completo, y desde hace ya mucho tiempo. No nos hacen falta para nada, sólo estorban.» [Agustín Barahona]

Profesores que no saben tocar su instrumento, edificios sin calefacción y tribunales manipulados por WhatsApp. Los alumnos denuncian una situación límite.

Origen: Aulas sin luz, dinero negro y profesores corruptos: el lado oscuro de los conservatorios de España – EL ESPAÑOL

¿Qué pretenden algunos experimentos de traducción sonora? - enero 1, 2016 por Agustín Barahona

«Abajo os facilito el enlace a un artículo publicado por la revista PLOS. Lo que trata el artículo, una conversión arbitraria de los parámetros de –en este caso– electroencefalogramas a sonido, no es nuevo. Se viene experimentando con «angelus» o pianolas haciendo esas mismas traducciones desde hace dos siglos. La mayoría de estas cosas suenan espantosas porque el medio no está desarrollado para producir belleza, sino sólo para trasladar al sonido una gráfica, como un juego. De ese modo se concebía en los salones de burgueses de fines del XIX. Así que no os creáis mucho de este tipo de cosas cuando la prensa, para sacarles algún rédito, las presenta como la música de las esferas y cosas parecidas 😉 Lo he explicado ya muchas veces en relación a diversos timos parecidos y lo seguiré haciendo.» [Agustín Barahona]

Origen: PLOS ONE: Scale-Free Brain-Wave Music from Simultaneously EEG and fMRI Recordings

Figure 8. Illustration of the score of EEG-fMRI music (Printed by Sibelius 4.0).

¡¡¡Feliz 2016!!! - enero 1, 2016 por Agustín Barahona

«Espero que este año pueda concedernos el balance de la felicidad porque seamos conscientes de qué es lo que hay que desear hacer para convertir el mundo en uno mejor…. y porque al poner en ello manos a la obra seamos capaces de brindar la mejor performance de nuestra vida» [Agustín Barahona]

« old entrysnew entrys »