«La denominación «Música Contemporánea» sólo puede hacer referencia a la creada por los compositores que son contemporáneos a nosotros, independientemente de cualquier consideración de estilo o estética» [Agustin Barahona]
«Para poder apreciar en cualquier medida los contenidos de un mensaje el receptor del mismo debe conocer el significado de las unidades mínimas con que se transmite, así como las reglas de formación de construcciones distintivas con esas unidades –o sea, debe conocer vocabulario y gramática–. Por muy estético, emotivo o conmovedor que sea el contenido de un mensaje si el receptor no conoce el lenguaje con que está formado es imposible que pueda llegar a percibir su belleza, emocionarse o conmoverse.» [Agustin Barahona]
«No se puede confundir Lenguaje con estilo. A diferencia del estilo, el lenguaje no puede copiarse sino sólo usarse. El lenguaje es el sistema de signos articulados que permite comunicar mensajes y está compuesto al menos por unas unidades mínimas y un conjunto de reglas que permiten determinar construcciones bien formadas. El estilo, sin embargo, es el conjunto de características privativas resultado de un uso característico del lenguaje mediante la variabilidad de las construcciones posibles resultantes de las reglas de éste.» [Agustin Barahona]