Estadísticas diarias
  • 418248Total de lecturas:
  • 121Lecturas hoy:
  • 114Lecturas ayer:
  • 1130Lecturas última semana:
  • 3742Lecturas por mes:
  • 285389Total de visitas:
  • 117Hoy:
  • 109Ayer:
  • 912La semana anterior:
  • 2706Visitantes por mes:
  • 114Visitantes por día:
  • 0Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
Hoy hace 75 años que murió nuestro Antonio Machado - febrero 22, 2014 por Agustín Barahona

¡Que su cuerpo siga descansando en paz y que su alma siga inspirando nuestras conciencias a través del espejo de su obra! Hoy hace 75 años que muriera nuestro entrañable y sabio Antonio Machado.

Campos de Soria

VI
¡Soria fría, Soria pura,
»cabeza de Extremadura»,
con su castillo guerrero
arruinado, sobre el Duero;
con sus murallas roídas
y sus casas denegridas!
¡Muerta ciudad de señores,
soldados o cazadores;
de portales con escudos
de cien linajes hidalgos,
y de famélicos galgos,
de galgos flacos y agudos,
que pululan
por las sórdidas callejas
y a la medianoche ululan,
cuando graznan las cornejas!
¡Soria fría! La campana
de la Audiencia da la una.
Soria, ciudad castellana,
¡tan bella! bajo la luna.

VII
¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas
por donde traza el Duero
su curva de ballesta
en torno a Soria, oscuros encanares,
ariscos pedregales, calvas sierras,
caminos blancos y álamos del río,
tardes de Soria, mística y guerrera,
hoy siento por vosotros, en el fondo
del corazón, tristeza,
tristeza que es amor! ¡Campos de Soria,
donde parece que las rocas sueñan,
conmigo vais! ¡Colinas plateadas,
grises alcores, cárdenas roquedas!…

¿Qué música clásica pervive? - febrero 14, 2014 por Agustín Barahona

«El único criterio que es universal en los gustos de música clásica es que cuando la música es de calidad demostrable y tiene lenguaje y contenidos que comparte con sus destinatarios haciéndoles amarlos y desear oirlos una y otra vez es candidata perfecta para permanecer de modo natural en los repertorios de todo el mundo.» [Agustín Barahona]

Bandada de pájaros que se mueve como un solo ser - febrero 13, 2014 por Agustín Barahona

¿Alguien, por favor, podría explicarnos científicamente cómo es posible este orden y esta evolución dinámica ordenada, como si fueran un solo ser, de modo similar a como ocurre en los bancos de peces, sin que exista algún sistema de comunicación y reacción de velocidad vertiginosa entre estos animales?

http://www.elcivico.com/notas/2014/2/7/video-paseaban-fueron-testigos-increible-espectaculo-naturaleza-116247.asp

« old entrysnew entrys »