Seguidamente adjunto algunos ficheros de audio y texto relativos a una de mis composiciones, la versión para dos pianos del Poema Sinfónico para Orquesta «Cuentos sobre los Magos de Egipto: I.- Woba-Yóner Op. 34», disponible también a través de los archivos de Radio Nacional de España. El Poema Sinfónico sigue al pie de la letra el emocionante y dramático cuento basado en la historia del Mago Woba-Yóner del Papiro Westcar. Los pianistas en esta grabación somos Mercedes Ildefonso y Agustín Barahona.
Programa de mano del estreno.
Texto en que se basa el Poema Sinfónico.
Audio: «Cuentos sobre los Magos de Egipto: I.- Woba-Yóner Op. 34» Pianistas: Mercedes Ildefonso y Agustín Barahona.
Para poder obtener los materiales para interpretar la versión para Orquesta Sinfónica sólo deben decírmelo y dejar su dirección de correo electrónico. Con gusto me pondré en contacto con ustedes lo antes posible. Muchas gracias.
Cordialmente:
Agustín Barahona
_______
© Agustín Barahona Juan. Los textos, las composiciones y las grabaciones enlazados en estas páginas están debidamente registrados y tienen derechos de autor.
«Los artistas son de las personas mas dinámicas y llenas de valor sobre la faz de la Tierra. Tienen que lidiar con mas rechazos en un año que lo que la mayoria de las personas en toda su vida. Cada día se enfrentan al reto financiero de vivir con trabajos temporales, con la falta de respeto de la gente que cree que deben obtener trabajos “reales”, y su propio miedo a no volver a trabajar nunca más… Cada día tienen que ignorar la posibilidad de que esa visión a la que han dedicado toda su vida es un sueño muy lejano. Con cada año que pasa, muchos de ellos miran mientras las demás personas de su edad obtienen los valores de una vida normal -el coche, la familia, la casa, el nido…- Pero ellos se mantienen aferrados a su sueño sin importar los sacrificios. ¿Por qué? Porque los artistas están dispuestos a dar su vida entera a un momento -a aquella linea, risa, gesto, o a aquella interpretación que le robe el alma al público. Los artistas son seres que han probado el nectar de la vida en ese momento detenido en el tiempo, cuando entregaron su espíritu creativo y tocaron el corazón de alguien mas. En ese instante, estuvieron mas cerca de la magia, del cielo y la perfección de lo que nadie jamás puede estar. Y en sus corazones saben que el dedicarse a ese momento vale mil vidas más.» [David Ackert]
«Más que interesante este recopilatorio, aunque en el listado no aparecen todos los motivos por los que luchar, sino sólo 100. Por cierto, yo añadiría que, después de miles de años de evolución para conseguir que la más excelsa e inmaterial de las artes, a la así llamada «música clásica» o «música del arte» se la ha hecho desaparer artificialmente casi por completo del panorama de nuestra cultura y los medios de comunicación. Cuando yo era pequeño había muchos conciertos retransmitidos por televisión (y eso que sólo había 2 cadenas) e incluso había varios programas de crítica y formación musical; y parece que hoy lo más relevante que queda es un concierto los fines de semana cuando aún no han puesto los árboles en las calles o cuando aún no han terminado de recogerlos. Los valores más importantes de nuestra cultura, ésos que nos hacen más y mejores «seres humanos», están haciéndolos desaparecer lenta e inexorablemente de la faz del planeta.» [Agustín Barahona]
Como comentario a este artículo: 100 motivos para luchas después de 100 días de lucha.