Resumen realizado por Luis Ángel de Benito en su programa de Radio Clásica titulado «Música y Significado» acerca de cómo fué construyéndose la tonalidad como lengua común musical derivada de fenómenos biopsicológicos y usos culturales, con muy interesantes comentarios.
Música y Significado 17-01-2014 – Música Medieval (Luis Angel de Benito)
Música y Significado 31-01-2014 – Hacia el Renacimiento (Luis Angel de Benito)
Música y Significado 14-02-2014 – Renacimiento (1) (Luis Angel de Benito)
«Cuando todo el mundo entiende y posee un lenguaje común desarrollado naturalmente a través de los siglos, como lo es el de la tonalidad en música con todas sus extensiones, posibilidades y riquezas, no hay necesidad ni de inventarse uno artificial y no compartido para intentar vana y absurdamente comunicarse ni mucho menos de declarar que el lenguaje común está agotado. Los lenguajes comunes no están nunca agotados, los que lo están son los que no tienen nada que decir a través de ellos.» [Agustín Barahona]
«La atonalidad no es un sistema natural, sino un contrasistema artificial, ya que para existir tiene que evitar conscientemente toda estructura y funcionalidad tonales» [Agustín Barahona]