Esperanza Aguirre tenía mucha prisa. La presidenta del PP de Madrid no entregó el pasado 3 de abril a los agentes de movilidad que iban a proceder a multarla por aparcar indebidamente en el carril bus a la altura del número 44 de Gran Vía ni el permiso de circulación, ni la tarjeta de inspección técnica ni la documentación del seguro obligatorio.
Así lo ha detallado este martes el delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Diego Sanjuanbenito, en la comisión ordinaria del ramo en base a la información trasladada por el Cuerpo de Agentes de Movilidad.
vía El ayuntamiento de Madrid dice que Aguirre no entregó ni el permiso de circulación ni el seguro.
http://www.eldiario.es/zonacritica/Ole-Aguirre_6_252384789.html
De que Esperanza Aguirre miente habitualmente hay muchos ejemplos. Tomamos algunos de los más recientes:
http://www.elplural.com/2013/11/21/aguirre-miente-para-justificar-que-no-paro-el-pelotazo-de-la-gurtel-en-arganda-del-rey/
http://www.eldiario.es/lacrispacion/Esperanza-Aguirre-miente-Goya_6_227887214.html
http://www.elconfidencial.com/espana/2014-04-24/los-agentes-confian-en-el-juez-para-que-el-juicio-de-aguirre-no-quede-en-una-falta_120445/
Destaco: «Habrá que esperar hasta que el juez Carlos Valle dicte sentencia para ver cuál es el siguiente paso que van a dar los agentes de movilidad involucrados en el altercado que protagonizó Esperanza Aguirre el 3 de abril en la Gran Vía madrileña. “Es raro que el juez haya optado por resolver el juicio como una falta y no como delito, cuando la denunciada desobedeció la orden de los agentes de movilidad y la de la Policía Municipal”, reconocen a El Confidencial fuentes del entorno de los agentes de movilidad de Madrid. Pero se muestran prudentes: “Esperaremos a ver qué dice la justicia”.
Según el atestado policial que rellenaron los agentes de movilidad y que este diario ofreció en primicia, Aguirre les desobedeció hasta en tres ocasiones cuando le multaron por aparcar su vehículo particular en una zona restringida para el uso público. Según consta en la denuncia, la presidenta del PP emprendió la huida tras solicitarle por segunda vez consecutiva los papeles del coche. “Yo me voy. Tienes la placa, denúnciame”, contestó. Tras su marcha, un vehículo de la Policía Municipal que estaba regulando el tráfico y un agente de movilidad, en su moto, iniciaron una “persecución, con las señales acústicas y luminosas encendidas”.»
Es inconcebible la desfachatez de Aguirre, no sólo para mentir sobre lo ocurrido sino además para osar escapar como una vulgar delincuente, totalmente consciente de lo que hacía y ninguneando a los agentes.
http://www.elmundo.es/madrid/2014/04/22/535654fde2704e0a518b4574.html?cid=MOTB23701&obd=obinsite
«El Ayuntamiento dice que Aguirre no entregó el permiso de circulación ni el seguro en Callao
Obviando el detalle de que se dió a la fuga, el delegado de Medio Ambiente y Movilidad defiende que en 2013 se pusieron 15.000 infracciones por aparcar en el carril bus.
MARTA BELVER / EUROPA PRESS Madrid
Actualizado: 22/04/2014 14:01 horas
¿Que habría pasado si cualquier otro ciudadano que no se llamara Esperanza Aguirre hubiera estacionado su vehículo incorrectamente y después se hubiera dado a la fuga mientras unos agentes de Movilidad tramitaban la correspondiente multa?
Según Diego Sanjuanbenito, delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, los empleados municipales actuaron en todo momento «conforme al procedimiento». Así, ha explicado que a las 16.14 horas del jueves 3 de abril, dos agentes se percataron de un vehículo mal estacionado y vacío en el carril bus de Callao procediendo a iniciar el boletín de denuncia, y como es habitual en esos casos, colocaron la motocicleta de uno de ellos delante del coche infractor.
Una vez que llegó la conductora, Esperanza Aguirre, se le pidió el DNI, el permiso de conducción y la documentación del vehículo. Según el relato de los agentes, expresado por Sanjuanbenito, la conductora entregó el permiso de conducir y, tras coger los datos necesarios, el agente le solicitó el resto de la documentación. Aguirre «entregó numerosos papeles pero no el permiso de circulación, la tarjeta de la inspección técnica y el seguro obligatorio«, por lo que se le volvió a requerir esa documentación.
El grupo UPyD en el Consistorio ha preguntado este martes acerca de si Aguirre recibió el mismo trato que hubiera recibido un ciudadano anónimo y la respuesta del equipo de Gobierno ha sido la siguiente: «En 2013 hubo 15.000 infracciones por aparcar en el carril bus. Los que quieren establecer diferencias en el trato son ustedes».
Así se ha expresado el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Diego Sanjuanbenito, pese a reconocer que la presidenta del PP de Madrid hizo «caso omiso» a los agentes que le solicitaron la documentación de su turismo tras estacionarlo «mal» a la altura del número 44 de la Gran Vía.
Sanjuanbenito también ha detallado que en su huida Aguirre hizo colisionar su coche con la parte derecha de la moto de uno de los funcionarios públicos a los que trató de esquivar.
También ha indicado que el parte de accidente se elaboró en el domicilio de la ex presidenta de la Comunidad de Madrid después de que ésta fuera perseguida por los agentes de Movilidad y una patrulla de la Policía Municipal en su ‘espantá’ por las calles Silva y Jesús del Valle. Sanjuanbenito no ha aclarado si finalmente la presideta del PP madrileño entregó los documentos requeridos en su domicilio.»
¡¡¡Pues parece que al final quieren que sea sólo un juicio de faltas!!!!
Los interesados aún tienen tres días hábiles –del lunes al miércoles– para interponer recurso de reforma. Veremos qué es lo que pasa, pero el hecho de que el instructor ya haya querido plantear el caso como un juicio de faltas augura que, sorprendentemente, es lo que se pretende que sea. Parece ser que todo dependerá de los testimonios que recaben de la camarera que lo presenció todo y de la gente que lo grabase en vídeo o desde su móvil. Si pueden demostrar que los agentes no mienten –parece que la presunción de veracidad del agente aquí no se está aplicando– quizá reformen el asunto a un delito de desobediencia. Lo que a cualquier ciudadano le habrá quedado como idea de todo esto es que la justicia no es igual para todos, sobre todo aquellos a los que habiendo perpetrado algo parecido a lo que hizo Aguirre los hayan juzgado finalmente por un delito de desobediencia a autoridad.
Lo interesante de todo esto es que la versión de Aguirre no coincide con la de los agentes que la denunciaron y sin embargo no se da por buena ésta, incluso a pesar de que los agentes son más en la denuncia. Según éstos: «Aguirre les dio parte de la documentación y accedió al coche para coger el resto, pero arrancó el vehículo y comenzó a circular, derribando una de las motos, por lo que los agentes comunicaron la situación por la emisora.» Me parece una actitud deleznable para un cargo público y político, además de una falta de respeto atroz, de ser los hechos como los describen los agentes.
http://www.ondacero.es/noticias/juez-que-investiga-incidente-trafico-aguirre-busca-testigos-grabaciones_2014042500190.html
La versión de la noticia por El Pais: http://politica.elpais.com/politica/2014/04/25/actualidad/1398421998_073732.html
¡Y había dicho que no! ¿Aguirre mintiendo? No no puede ser, ¿verdad? Lo realmente grave es que a una persona que ha cometido todas las tropelías que se han dado a conocer se la juzgue simplemente por una «falta» y no por un delito, a pesar de que según el relato de la policía sí que parece que hubo «agresión, fuerza o intimidación», pues hizo todo lo que hizo conscientemente, ignorando las órdenes dadas por los agentes, según se narra en este artículo –incluso, por lo visto, mediando un parte de lesiones de uno de los agentes afectados–. Quizá por eso aún se está esperando la declaración de la camarera mentada que lo vió todo y se están buscando imágenes de las cámaras de la zona que «confirmen» la versión de la policía, porque quizá éste es un caso especial, aunque la ley diga que no es posible, y aquí los agentes no tienen presunción de veracidad en el ejercicio de sus funciones. Sería lo único que podría justificar todo este comportamiento aparentemente anómalo en contraste con lo que estamos acostumbrados a conocer.
http://www.elconfidencial.com/espana/2014-05-07/aguirre-si-firmo-en-el-parte-amistoso-de-accidentes-que-causo-una-victima-leve_126441/