Estadísticas diarias
  • 418890Total de lecturas:
  • 387Lecturas hoy:
  • 253Lecturas ayer:
  • 1468Lecturas última semana:
  • 4384Lecturas por mes:
  • 285720Total de visitas:
  • 136Hoy:
  • 193Ayer:
  • 1020La semana anterior:
  • 3037Visitantes por mes:
  • 126Visitantes por día:
  • 0Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:

Categoría: Humanismo

Escritos relacionados con el humanismo y los valores humanos.

Por si el argumento de salud pública no es suficiente para dejar de enarbolar falacias. - marzo 6, 2021 por Agustín Barahona
Mujeres informando en la calle de lo que ellas creen que sucede a pesar de lo que todo el mundo sabe.

«Dice Dª Irene Montero: «Hay quienes quieren negarnos la calle». Pero todos sabemos que es falso, porque nadie niega la calle a nadie.

Lo que sucede, en todo caso, es que, dado que el problema que señala el feminismo junto con toda la sociedad justa y educada es de justicia y de educación, donde precisamente no tiene sentido visibilizarlo para «denunciarlo» es en la calle, donde todo el mundo ya lo conoce, y además en plena pandemia, donde sería criminal hacerlo. ¿Por qué hay que explicar cosas así a adultos?

Sra Montero, a la hora de ubicar el moderno feminismo, dadas las bien denunciadas situación y raíz del problema, es mucho más eficaz siempre ser mujeres de tribunales y colegios que mujeres de la calle. »
[Agustín Barahona]

Es mejor buscar justicia que venganza. - febrero 22, 2021 por Agustín Barahona

Origen: Facebook

Puede ser una imagen de texto que dice "«Quien busca justicia persiste más que quien busca venganza, porque ésta se enfría, pero la justicia jamás» [Agustín Barahona]"

¿SIRVE DE ALGO PONER «(NO) ME GUSTA» EN FACEBOOK? - febrero 19, 2021 por Agustín Barahona

«Como he dicho decenas de veces, COMPARTIR INTENSA Y LARGAMENTE es lo único que en realidad tiene alguna utilidad en cualquier red social, especialmente en FB. Un FB que intenta, sin embargo, engañarnos dirigiéndonos hacia un cada vez más prolífico y atractivo número de variantes de iconitos de «me gusta» o «no me gusta», que a nadie sirve salvo a la información privada de FB para su estadística comercial. No sé si lo habían pensado ustedes alguna vez.

De hecho, por sus actos está claro que FB no desea que COMPARTAMOS las informaciones interesantes para estar bien informados, sino que son ellos quienes controlan quiénes quieren que veamos lo que se publica entre nuestra lista de contactos de FB. Son ellos quienes eligen por nosotros y nos inducen a no compartir sino a perder nuestra energía en absurdas pulsaciones compulsivas sobre botones «me gusta» o «no me gusta» que sólo sirve para la propia información estadística de preferencias y perfiles psicológicos de sus mercados.

De nosotros depende el recuperar nuestro propio control COMPARTIENDO» [Agustín Barahona]

« old entrysnew entrys »