Hoy hemos conocido datos de empleo. Como siempre recomienda este economista observador hay que centrarse en los datos de afiliados a la Seguridad Social. Los datos de paro registrado son un registro únicamente del último día del mes, por lo tanto no reflejan tendencia. Y además están distorsionados por la intensa caída de población y emigración que si reflejan la EPA y el padrón Municipal.
El dato de afiliados ha sido un buen dato. El mayor crecimiento de empleo en abril desde 2006. En un país con 6 millones de parados siempre que suba el empleo hay que celebrarlo. Pero el dato tiene muchos matices y no supone un cambio de tendencia sobre la EPA que conocimos la pasada semana.
Todo el empleo se crea en el sector servicios. Eliminando el efecto estacional la agricultura, la industria y la construcción continuaron destruyendo empleo en abril, igual que marcaba la tendencia de la EPA.
Dentro del sector servicios la mitad del empleo lo ha creado la hostelería y las comunidades costeras lideran la creación, Baleares a la cabeza con el 25% del empleo creado. Por lo tanto, estamos viendo una recuperación del turismo pero el resto de la economía sigue en depresión y destruyendo empleo. (continúa leyendo en el artículo)
vía Buen dato empleo pero prudencia – Blogs en CincoDías.com.
Tienes que Iniciar Sesión