«En todas las reformas contrahechas, parásitas y bárbaras con que nos agreden a nuestras espaldas lo curioso es que nunca salen a la luz los consejeros y asesores, que son los que perpetran realmente estos ataques a la civilización. Yo propongo que entre todos localicemos sus nombres y apellidos y los publiquemos por todas partes para que si tienen vergüenza deseen desaparecer de la faz de la tierra y si no la tienen se arriesguen a que mucha gente desee que desaparecieran aunque sólo sean fantasías de venenos y puñales. Se amparan siempre en el anonimato. Ojo. Quitémosles el anonimato. A ver cómo se llaman esta especie de burros que se prestan para estos atentados civilizatorios.» [Agustin Barahona]
http://maestrosinterinosdemadrid.blogspot.com.es/2014/01/la-asignatura-de-musica-desaparece-de.html
Yo no podía esperar otra cosa de gentes como Wert, Lucía Figar, Ignacio González, etc. Ya he dicho en numerosas ocasiones que esto es manifiesta, potencial y legalmente empeorable y que para los mercachifles es una necesidad empeorarlo por cuestiones parasitarias fáciles de comprender. Así que esto es sólo una muestra más, por cierto, preanunciada ya hace tiempo, el mismo día en que Suiza incluía la educación musical como un derecho constitucional, para más inri. O cambiamos el sistema… o el sistema nos cambiará a nosotros.
Insisto, lo curioso es que nunca salen a la luz los consejeros y asesores que son los que perpetran realmente estos ataques a la civilización. Yo propongo que entre todos localicemos sus nombres y apellidos y los publiquemos por todas partes para que si tienen vergüenza deseen desaparecer de la faz de la tierra y si no la tienen se arriesguen a que mucha gente desee que desaparecieran aunque sólo sean fantasías de venenos y puñales. Se amparan siempre en el anonimato. Ojo. Quitémosles el anonimato. A ver qué especie de burro ha hecho este «diseño curricular».
Con el fin de que todo el mundo esté informado, entre las personas que tienen relación con estas tomas de decisiones están:
Lucía Figar de Lacalle, consejera de educación, juventud y deporte.
Alicia Delibes Liniers, viceconsejera de educación, juventud y deporte.
—
Mercedes Ruiz Paz, directora general de educación primaria.
José Carlos Gibaja Velázquez, subdirector general de centros de educación infantil, primaria y especial.
–> Aquí aparece como titular de la «unidad técnica de educación infantil» Rosa Mª Masipe Blanco. Y como titular de la «unidad técnica de educación especial y orientación educativa» Adela Moyano Conde. ¿Se referirá este cargo de un modo encubierto a que son las asesoras?
Milagros Muñoz Martín, subdirectora general de ordenación académica de educación infantil y primaria.
—
María José García-Patrón Alcázar, directora general de educación secundaria, formación profesional y enseñanzas de régimen especial.
José María Rodríguez Jiménez, subdirector general de centros de educación secundaria y enseñanzas de régimen especial.
José Joaquín Pujante González, área de educación secundaria obligatoria y bachillerato.
–> Aquí aparece Mª José Corredor Álvarez como titular de la «unidad técnica de enseñanzas de régimen especial». Y como titular de la «unidad técnica de educación de personas adultas y atención a la diversidad» Begoña Bernabé Santiuste. ¿Se referirá este cargo de un modo encubierto a que son las asesoras?
Montserrat Soriano Prieto, subdirectora general de ordenación académica de educación secondaria y enseñanzas de régimen especial.
Mª Yolanda Sánchez Baro, área de ordenación de la formación profesional.
Julian Paz Hidalgo, area de ordenación de enseñanzas de régimen general.
–> Aquí aparece Jesús Asensio Alonso como titular de la «unidad técnica de ordenación de enseñanzas de régimen especial». ¿Se referirá este cargo de un modo encubierto a que es el asesor?
Todos estos datos y otros muchos más pueden encontrarse en http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=Page&cid=1109265844018&idConsejeria=1109266187254&idListConsj=1109265444710&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&sm=1109265844018
Aquellos para los que me pregunto aquí si serán asesores encubiertos, en otros lugares de internet se los denomina «jefes de servicio», por lo que no serían entonces los asesores. ¿Dónde está pues el nombre y apellidos de quienes supuestamente son profesionales expertos que se responsabilizan de todas estas barrabasadas? ¿Por qué no aparecen a la luz? ¿Por qué no existe transparencia acerca de cómo funcionan realmente estas instituciones y subinstituciones así como sus asesorías? ¿Es un secreto de estado? ¿Lo es conocer quiénes son los responsables directos de elaborar y viabilizar lo que los post-liticos piden, a psar de que no sea ético ni profesional lo que piden?
Dando un repaso general por la información de internet –en la que, como habréis comprobado, se genera la impresión de que la Asesoría de Música de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid simplemente no existe, lo que no puede ser cierto–, he encontrado también la composición del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid. Está compuesto por las siguientes personas:
– Presidente: Gabriel Fernández de Rojas
– Vicepresidenta: María Ruiz Trapero
– Secretaria: Carmen Aguilera Lucio-Villegas
– Consejero Técnico: José Manuel Arribas Álvarez
– Asesora Técnico Docente: Carmen Arriero Villacorta
– Asesor Técnico Docente: Rafael García de Lucio
– Asesora Técnico Docente: Julieta Soria García-Pomareda
Incluye también a 10 profesores nombrados por los sindicatos, 8 padres de alumnos, 4 alumnos, 3 representantes de la administración y servicios de centros públicos y privados, 4 titulares de centros privados concertados; 1 titular de centros docentes privados no concertados, 4 representantes de sindicatos, 4 representantes de organizaciones empresariales, 1 representante del colegio oficial de doctores y licenciados en filosofía y letras y en ciencias de Madrid, 5 representantes de la administración educativa, 5 repressentantes de la administración local, 3 representantes del consejo universitario, 6 «personalidades» de reconocido prestigio designados cpor la consejería de educación –¿quién las elige y quién reconoce su prestigio?–, 1 titular del órgano de la administración autonómica competente en materia de políticas de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Ya me contaréis qué proporción real hay en este cuadro de especialistas en educación y dentro de ese nimio porcentaje ya me contaréis el porcentaje de los representantes de enseñanza musical o si hay alguien que sea realmente un experto en educación musical.
http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1109168852476&idConsejeria=1109266187254&idListConsj=1109265444710&idOrganismo=1109266227481&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FCM_Presentacion_FA%2FfichaConsjeria_Organismo&sm=1109265844018
La única asesoría que parece tener algo que ver con música es la «Asesoría de Música de la Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid», cuyo último dato publicado que he encontrado dice que desde el 2006 la ocupa Consuelo Díez. Me pregunto si no será que la «Asesoría de Música de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid» ha desaparecido y ahora está cubriendo sus funciones –dos por el precio de una–, desde 2006, la de Cultura. ¿Alguien, por favor, podría respondérnoslo con datos?. Gracias.