Estadísticas diarias
  • 418158Total de lecturas:
  • 31Lecturas hoy:
  • 114Lecturas ayer:
  • 1040Lecturas última semana:
  • 3652Lecturas por mes:
  • 285303Total de visitas:
  • 31Hoy:
  • 109Ayer:
  • 826La semana anterior:
  • 2620Visitantes por mes:
  • 114Visitantes por día:
  • 0Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
Mes: enero 2017
«España es un país atrasado porque está gobernado por retrasados votados por desastrados.» [Agustín Barahona] - enero 5, 2017 por Agustín Barahona

Agustín BarahonaOrigen: La energía solar ya es la energía más barata en casi 60 países

¿Puede haber verdadera ciencia donde hay verdadera religión? - enero 2, 2017 por Agustín Barahona

ciencia

Agustín Barahona«El motivo por el cual ha habido hombres de ciencia que eran religiosos es porque la religión nació muchísimo tiempo antes que la ciencia y mientras la ciencia fue teniendo su propio nacimiento y desarrollo el ser humano siguió tendiendo a cubrir con religión aquellas cosas a las que la ciencia no llegaba porque aún no tenía medios para llegar.

Eso explica el por qué de que grandes científicos del pasado hayan sido religiosos, como Newton, por ejemplo. Sus descubrimientos científicos no se deben a la religión sino a la ciencia, pero cuando no tenía más medios para seguir investigando atribuía a un dios cosmócrator el resto de las cosas.

En nuestros días donde la ciencia ya no es un ser infantil sino un ser adolescente que comienza a ser maduro ya no hay posibilidad de tales conceptos pueriles y aunque nos damos cuenta de que siempre habrá muchas cosas que nos queden por saber ya nos damos cuenta de qué cosas de las que cubría la religión no pueden ser correctas y por lo tanto ya no es posible compatibilizar la religión en aquellos mismos campos en que se trabaja con la ciencia. La prueba de ello es que es muy difícil que un científico pueda albergar ideas religiosas allí donde la ciencia le da una explicación.» [Agustín Barahona]

new entrys »