—Una institución sin edificio legal esperando 24 años a que le construyan el edificio legal prometido—
PARA LA PRENSA: «El Conservatorio Teresa Berganza ES ILEGAL y no ha sido denunciado a las autoridades competentes por sus sucesivos equipos directivos durante 24 años, a sabiendas» parece ser el «título de descripción de contenidos» de la ASAMBLEA INFORMATIVA que tendrá lugar este viernes 7 de octubre a las 16:30 horas, Calle Palmípedo 3, Madrid. Por favor, máxima difusión. Todos los MEDIOS DE COMUNICACIÓN están invitados.
La situación ilegal hace más que probable que deba cerrarse ipso facto, dejando a cientos de alumnos y decenas de profesores en una situación difícil de sostener. No dejéis de asistir a la Asamblea Informativa. Ninguno de los alumnos matriculados consultados este curso dice haber sido informado de estos hechos en la matrícula.
—
Actualización a 13 de noviembre:
De recomendada lectura: Un conservatorio 24 años ilegal a sabiendas de sus (ir)responsables.
No os perdáis tampoco: EL TERESA BERGANZA EXPULSA A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Igualmente: Invitación al Equipo Directivo del Teresa Berganza.
E igualmente: Impresiones de la Primera asamblea sobre la legalidad del Teresa Berganza.
«En las escuelas no «se mata la creatividad« –eso es sólo un eslogan manipulador sin ningún fundamento científico, rastreable hasta los centros Waldorf y sus adláteres y accionistas, derivados originalmente de la secta de Rudolf Steiner «Antroposofía», como ya he explicado en mi muro de facebook varias veces–. Lo que se puede matar es la capacidad para razonar correcta y completamente por uno mismo, por no ser nunca enseñada y desarrollada, y esa muerte es la que después impide a cada ser humano poder tomar las decisiones adecuadas para, en cada segundo, crear un mundo nuevo y mejor. Poned a un niño con buenas herramientas mentales y emocionales –derivadas estas últimas de las primeras– a desarrollar por sí solo su creatividad y veréis lo imparable de sus posibilidades; poned a otro sin capacidad crítica para saber qué es lo correcto y qué no y veréis cómo se atasca más pronto que tarde creyéndose perdido y pensando que es un fracasado. Lo que mata la creatividad, que es natural en todos los seres humanos, no son las escuelas: es el sistema que no enseña a razonar y ser críticos con corrección y completura para dar cauce adecuado a la creatividad. Razonadlo… si aún podéis.» [Agustin Barahona]