Estadísticas diarias
  • 418410Total de lecturas:
  • 160Lecturas hoy:
  • 123Lecturas ayer:
  • 1106Lecturas última semana:
  • 3904Lecturas por mes:
  • 285494Total de visitas:
  • 103Hoy:
  • 119Ayer:
  • 897La semana anterior:
  • 2811Visitantes por mes:
  • 113Visitantes por día:
  • 0Visitantes conectados:
  • 04/03/2014El contador comenzó el:
Mes: mayo 2014
Economomía explicada con 2 vacas - mayo 2, 2014 por Agustín Barahona

Curso básico de economía explicada con 2 Vacas (Anónimo) [Real como la vida misma]

Socialismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te obliga a darle 1 a tu vecino.

Comunismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te DA algo de leche.

Fascismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te VENDE algo de leche.

Nazismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te las quita y te dispara en la cabeza.

Burocratismo:
Tú tienes 2 vacas.
El estado te pierde una, ordeña la otra y luego tira la leche al suelo.

Capitalismo tradicional:
Tú tienes 2 vacas. Vendes una y te compras un toro. Haces más vacas.
Vendes las vacas y ganas dinero.

Capitalismo moderno:
Tú tienes 2 vacas.
Vendes 3 de tus vacas a tu empresa que cotiza en bolsa mediante letras
de crédito abiertas por tu cuñado en el banco.
Luego ejecutas un intercambio de participación de deuda con una oferta
general asociada con lo que ya tienes las 4 vacas de vuelta, con
exención de impuestos por 5 vacas. La leche que hacen tus 6 vacas es
transferida mediante intermediario a una empresa con sede en las Islas
Cayman que vuelve a vender los derechos de las 7 vacas a tu compañía.
El informe anual afirma que tu tienes 8 vacas con opción a una más.
Coges tus 9 vacas y las cortas en trocitos. Luego vendes a la gente
tus 10 vacas trozeadas. Curiosamente durante todo el proceso nadie
parece darse cuenta que, en realidad, tú sólo tienes 2 vacas.

Economía japonesa:
Tú tienes 2 vacas. Las rediseñas a escala 1:10 y que te produzcan el
doble de leche. Pero no te haces rico. Luego ruedas todo el proceso en
dibujos animados. Los llamas ‘Vakimon’ e incomprensiblemente, te haces
millonario.

Economía alemana:
Tú tienes 2 vacas. Mediante un proceso de reingeniería consigues que
vivan 100 años, coman una vez al mes y se ordeñen solas. Nadie cree
que tenga ningún mérito.

Economía rusa:
Tú tienes 2 vacas.
Cuentas y tienes 5 vacas.
Vuelves a contar y te salen 257 vacas
Vuelves a contar y te salen 3 vacas.
Dejas de contar vacas y abres otra botella de vodka.

Economía china:
Tú tienes 2 vacas.
Tienes a 300 tíos ordeñándolas.
Explicas al mundo tu increíble ratio de productividad lechera.
Disparas a un periodista que se dispone a contar la verdad.

Economía iraquí:
Tú no tienes vacas.
Nadie cree que no tengas vacas, te bombardean y te invaden el país.
Tú sigues sin tener vacas.

Economía suiza:
Hay 5000000000 vacas
Es obvio que tienen dueño pero nadie parece saber quién es.

Economía francesa:
Tú tienes 2 vacas.
Entonces te declaras en huelga, organizas una revuelta violenta y
cortas todas las carreteras del país, porque tú lo que quieres son 3 vacas.

Economía neozelandesa:
Tú tienes 2 vacas.
La de la izquierda te parece cada día más atractiva.

Economía española:
Tú tienes 2 vacas, pero no tienes ni idea de donde están.
Pero como ya es viernes, te bajas a desayunar al bar que tienen el Marca.

Si acaso, ya te pondrás a buscarlas el miércoles después del puente.

Banca y BdE: la manipulación permanente de los balances – Blogs de El Disparate Económico - mayo 2, 2014 por Agustín Barahona

Roberto CentenoTerrible todo lo expuesto en este artículo de Roberto Centeno. Recomiendo vivamente su lectura para tener una imagen más contrastada de qué es lo que está siendo la así llamada «política» socioeconómica en España y cómo han jugado en ella su papel nefasto la Banca y el propio Banco de España en connivencia siempre el gobierno de turno [!]. Leedlo despacio y con almax a mano.

Destaco: «El Banco de España pudo haber evitado lo peor de la crisis sólo con haber cumplido sus obligaciones.

En España sucede lo que en ningún país civilizado. Todo el poder está copado por el Rey, los dos partidos hegemónicos y la oligarquía financiera. Este poder omnímodo –los nuevos señores de horca y cuchillo– está chantajeando al duopolio televisivo A3-La Sexta y Telecinco-Cuatro, con la amenaza de quitarle nueve canales, retirarle toda la publicidad institucional –la controlada por la banca y volver a permitirla en la televisión estatal– si no pasan por el aro de la adulación y el apoyo incondicional a dicho poder absoluto. Los medios de la Iglesia, COPE y 13TV, bajo el nuevo mando del probatasuno monseñor Blázquez, han recibido órdenes de eliminar de raíz en noticias y tertulias todo vestigio de crítica  a las oligarquías y al Rey. Delenda est veritas.

Las actuaciones delictivas del Banco de España […] Más de 300.000 millones. Y la banca sigue siendo insolvente […]» (continúa leyendo en el artículo)

Banca y BdE: la manipulación permanente de los balances – Blogs de El Disparate Económico.

Las rentas familiares, en caída libre – Blogs de El Disparate Económico - mayo 2, 2014 por Agustín Barahona

Roberto CentenoRecomiendo vivamente la lectura de este artículo de Roberto Centeno para tener una imagen más contrastada de qué es lo que está siendo la así llamada «política» socioeconómica del PP en España.

Las rentas familiares, en caída libre – Blogs de El Disparate Económico.

« old entrysnew entrys »